León XIV, de “alma latinoamericana”, recibe a la presidencia del CELAM en el Vaticano
El Papa León XIV recibió el lunes 15 de septiembre en el Vaticano a la Presidencia del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM).
Este encuentro se enmarca dentro de la visita apostólica que los prelados latinoamericanos realizaron a los distintos dicasterios y dependencias de la Santa Sede.
El Cardenal Spengler, Arzobispo Metropolitano de Porto Alegre (Brasil) y presidente del CELAM, subrayó que durante el encuentro pudieron “compartir las iniciativas que estamos desarrollando y nuestros desafíos”.
Asimismo, calificaron la audiencia con el Santo Padre como “una oportunidad” que ratifica “la actitud positiva del organismo, siempre ligada a la corresponsabilidad en la misión”.
Según informó el CELAM en un comunicado, fue una ocasión que también “sirvió para expresar la gratitud al Santo Padre” y expresarle felicitaciones por su 70 cumpleaños, celebrado el pasado 14 de septiembre.
Además del Cardenal Spengler, en la audiencia participaron Mons José Luis Azuaje Ayala, Arzobispo Metropolitano de Maracaibo (Venezuela) y vicepresidente del CELAM; y José Domingo Ulloa Mendieta, Arzobispo Metropolitano de Panamá y segundo vicepresidente.
También se encontraba Mons. Santiago Rodríguez Rodríguez, Obispo de San Pedro de Macorís (República Dominicana), Mons. Lizardo Herrera, Obispo Auxiliar de Cuzco (Perú) y secretario general; y Rev. Eric Iván García, secretario general adjunto.
Por su parte, Mons. Lizardo Estrada destacó que fue “un momento de familiaridad” y que el Pontífice les recibió con “mucha calidez y cercanía”, debido principalmente a que “tiene alma latinoamericana”.
Como es habitual cada dos años, la Presidencia del CELAM presentó al Santo Padre el informe de la Iglesia en América Latina, en el que se incluye su articulación con los Episcopados, los encuentros regionales realizados a inicios de años y las realidades sociopolíticas que afectan a los países de la región.
Los prelados también mostraron al Papa León XIV los resultados del trabajo que los obispos de América Latina han realizado en preparación a la cumbre de la ONU “COP 30” sobre el cambio climático, que tendrá lugar en Brasil.
Asimismo, presentaron al Pontífice un adelanto del proceso sinodal en la región, basado en las conclusiones que emergieron del Documento Final del Sínodo, finalizado en el mes de octubre del pasado año.
El CELAM “ha constituido una comisión animadora continental que desde diversos ámbitos impulsa la recepción del sínodo como la conversación en el espíritu, el proceso con las Conferencias Episcopales en conformar equipos nacionales”, se lee en el comunicado.
También informaron que se ha lanzado un “ecosistema” de formación en sinodalidad, bajo el nombre “Together-juntos-insieme”, donde diversas entidades eclesiales fomentan la preparación de parroquias, comunidades e instituciones.
Al finalizar el encuentro, el Papa León XIV animó a los obispos a “seguir trabajando juntos, a promover el trabajo en redes y a acompañar a los Episcopados”.
Por último, invitó a los miembros del CELAM a seguir impulsando la renovación de la Iglesia desde su rol profético y misionero, como “siempre lo ha hecho a lo largo de sus 70 años” para saber leer los signos de los tiempos.
Fuente: Aciprensa