LEMA ANUAL
Jesús nos dice:
«¿Qué es lo que vienen conversando por el camino?»(Lc. 24,17)
LEMA SINODO DIOCESANO
“Bautizados y enviados a predicar la Buena Nueva del Reino”
Mes de Marzo
Lema: Jesús nos dice: «El Reino de Dios está llegando, conviértanse y crean en el Evangelio»
Objetivo: Convocar a la comunidad para iniciar juntos un camino de reconciliación con Dios; entre nosotros y con toda la creación. Retomar la preparación de nuestro Sínodo Diocesano.
Tema: Reconciliarse con su vocación para reconocer el camino que nos falta por recorrer.
Texto bíblico: Evangelio de San Marcos 1,14-20.
Gesto y acción significativa:
- A nivel familiar:
- Que el EPAP elabore una invitación personalizada por medio de una tarjeta para cada familia de la parroquia, motivándolos a vivir el Sínodo Diocesano participando en el Vía Crucis de las zonas de sus parroquias.
- A nivel de zonas parroquiales:
- Celebrar el Vía Crucis en las zonas parroquiales, en el día y la hora más adecuada. (Subsidio proporcionado por el EDAP).
- Jornada de reconciliación zonal, parroquial o sectorial motivados por algunos textos bíblicos. (Subsidio proporcionado por el EDAP).
- El equipo de coordinación zonal visite a las familias que tienen vecinos enfermos o los que están en duelo, como un gesto de acompañamiento y consuelo.
Mes de Abril
Lema: Jesús nos dice: «Yo soy la resurrección y la vida»
Objetivo: Celebrar la Pascua en comunidad para caminar con mayor gozo en la vida nueva que Cristo nos da.
Tema: La vida nueva en Cristo resucitado.
Texto bíblico: Evangelio de San Juan 11,17-27.
Gesto y acción significativa:
- A nivel familiar:
- Entregar en Semana Santa algunos signos: la palma, la vela y el agua.
- A nivel de zonas parroquiales:
- Colocar la imagen de una vela en la puerta o ventana con el lema del mes. (Subsidio proporcionado por el EDAP).
- Procesión de Cristo Resucitado, Sagrado Corazón de Jesús o Divina Misericordia y terminar en un compartir fraterno parroquial.
Mes de Mayo
Lema: María nos dice: «Hagan lo que Jesús les diga»
Objetivo: Imitar a María para poder ver con ojos de fe lo que tenemos, lo que aún nos falta en la vida de nuestra parroquia y en el camino sinodal.
Tema: La fe nos hace ver lo que nuestros ojos no ven.
Texto bíblico: Evangelio de San Juan 2,1-11.
Gesto y acción significativa:
- A nivel familiar:
- Celebración de acogida a la Virgen Peregrina y el rezo del Santo Rosario.
- Rezar el Ángelus o el Regina Coeli.
- A nivel de zonas parroquiales:
- Celebración con la imagen de la Virgen donde podamos conversar lo que tenemos en la familia y en las zonas
parroquiales, motivado e iluminado por el Evangelio de las Bodas de Caná. (Subsidio proporcionado por el EDAP).
- Celebración con la imagen de la Virgen donde podamos conversar lo que tenemos en la familia y en las zonas
Mes de Junio
Lema: «Jesús sintió compasión porque estaban como ovejas sin pastor»
Objetivo: Despertar un corazón compasivo ante las necesidades de los demás.
Tema: Vivir la misericordia según el modelo del corazón de Jesús.
Texto bíblico: Evangelio de San Marcos 6, 30-40.
Gesto y acción significativa:
- A nivel familiar:
- Compartir entre familia lo mucho o poco que tenemos con otra familia.
- Compartir el pan de la Palabra. (Subsidio proporcionado por el EDAP).
- A nivel de zonas parroquiales:
- Que los equipos de coordinación zonal se organicen para entregar canastas a las familias necesitadas de las zonas
parroquiales. - Recorrido del Santísimo en carro por las calles de la parroquia.
- Promover visitas al Santísimo por grupos, familias y zonas.
- Adoración al Santísimo en las zonas parroquiales donde haya un espacio adecuado.
- Que los equipos de coordinación zonal se organicen para entregar canastas a las familias necesitadas de las zonas
Mes de Julio
Lema: Jesús nos dice: «¡Si tú también comprendieras los caminos de la paz!»
Objetivo: Descubrir en la realidad de nuestro pueblo el rostro sufriente de Cristo para conducirlo por los caminos de la paz.
Tema: Ser artífices de la unidad y de la paz.
Texto bíblico: Evangelio de San Lucas 19, 29-44.
Gesto y acción significativa:
- A nivel familiar:
- Elaborar una bandera con el lema: «Peruano, ¡si tú también comprendieras los caminos de la paz!» (Subsidio
proporcionado por el EDAP).
- Elaborar una bandera con el lema: «Peruano, ¡si tú también comprendieras los caminos de la paz!» (Subsidio
- A nivel de zonas parroquiales:
- Cadenas de oración por la patria.
- Que cada zona parroquial realice una acción cívica como por ejemplo: campaña de limpieza, pintado de paredes, campaña de educación, cuidado de locales comunales, etc.
- Terminar cada acción cívica con una oración por el Perú. (Subsidio proporcionado por el EDAP).
- Misa por el Perú, el domingo 24 de julio antes de Fiestas Patrias.
Mes de Agosto
Lema: «¿Y quién es mi prójimo?»
Objetivo: Reconocer las necesidades más urgentes de los hermanos que encontramos tendidos en el camino para ayudarlos.
Tema: La caridad tiene varios rostros.
Texto bíblico: Evangelio de San Lucas 10, 25 – 37.
Gesto y acción significativa:
- A nivel familiar:
- Incentivar la ayuda fraterna en la misma familia.
- A nivel de zonas parroquiales:
- Incentivar una acción caritativa a nivel parroquial o sectorial de forma focalizada y permanente.
- Crear y/o fortalecer el equipo de Ayuda Fraterna y Pastoral de la Salud.
Mes de Setiembre
Lema: Jesús nos dice: «¿Quiénes son mi madre y mis hermanos?»
Objetivo: Animar a nuestras familias para que sean las primeras en vivir el encuentro, la escucha, el consuelo y la ayuda mutua.
Tema: Valores que ayudan a superar la crisis en la familia.
Texto bíblico: Evangelio de San Marcos 3, 31-35.
Gesto y acción significativa:
- A nivel familiar:
- Celebrar el Día de la familia, presidida por la imagen del Señor de Locumba, destacando hechos importantes que ha
tenido la familia. (Subsidio proporcionado por el EDAP).
- Celebrar el Día de la familia, presidida por la imagen del Señor de Locumba, destacando hechos importantes que ha
- A nivel de zonas parroquiales:
- Caravana con el Señor de Locumba.
- Día familiar parroquial.
- Oración en familia y por las familias. (Subsidio proporcionado por el EDAP).
Mes de Octubre
Lema: Jesús nos dice: «La cosecha es abundante y los obreros son pocos». Y tú ¿A qué te comprometes?
Objetivo: Descubrir que el mayor milagro es la respuesta generosa para seguir al Señor y comprometernos con la misión.
Tema: Desde la misión descubre tu vocación.
Texto bíblico: Evangelio de San Mateo 9, 35 – 38.
Gesto y acción significativa:
- A nivel familiar:
- Motivar la participación de la familia en la vida parroquial.
- A nivel de zonas parroquiales:
- Feria vocacional con distintos servicios que ofrece la parroquia.
- En una celebración del Señor de los Milagros en la zona destinar un momento de oración para pedir por las
vocaciones: laical, matrimonial, religiosa y sacerdotal. (Subsidio proporcionado por el EDAP).
Mes de Noviembre
Lema: Jesús nos dice: «Si el grano de trigo cae en la tierra y muere da mucho fruto»
Objetivo: Hacer memoria agradecida de la vida de los que nos han precedido (santos, vivos y difuntos) que nos motiva a seguir la misión que ellos iniciaron ofreciendo con amor lo mejor que recibieron de Dios.
Tema: La Iglesia es el Pueblo de Dios de vivos, santos y difuntos.
Texto bíblico: Evangelio de San Juan 12, 20-28
Gesto y acción significativa:
- A nivel familiar:
- Visitas en familia al cementerio. (Subsidio proporcionado por el EDAP).
- A nivel de zonas parroquiales:
- Misa en la zona parroquial, en la capilla o en la parroquia por los que fallecieron en este tiempo. Invitar a los familiares y resaltar las labores que han realizado.
- Reconocer la labor realizada de los hermanos vivos y difuntos.
- Hacer una acción caritativa en memoria de nuestros difuntos y rezar por ellos.
Mes de Diciembre
Lema: «Bendito sea Dios porque ha visitado a su Pueblo. ¡Recíbelo en tu hermano!»
Objetivo: Preparar la llegada de Jesús para acogerlo con alegría y esperanza en nuestros hermanos.
Tema: Jesús, el migrante del Padre, puso su casa entre nosotros.
Texto bíblico: Evangelio de San Lucas 1, 67-79.
Gesto y acción significativa:
- A nivel familiar:
- Elaborar una corona de Adviento para colocarla en la puerta o ventana con una frase: «Nos preparamos para recibir a Jesús y a nuestros hermanos». (Subsidio proporcionado por el EDAP).
- A nivel de zonas parroquiales:
- A nivel parroquial hacer una actividad navideña con los migrantes y los que no tienen casa.
- Actividades navideñas que expresen acogida a Jesús y al hermano.
- Día del encendido de luces acompañado de villancicos con la participación de niños, jóvenes y adultos mayores.