domingo , octubre 1 2023

LEMA DEL MES DE ENERO Y FEBRERO DEL 2023

Les compartimos el lema del mes de Enero y Febrero del 2023 «Anunciemos con alegría la experiencia del Cristo Vivo que camina con nosotros» y también el esquema para estos meses, sacado del Subsidio del EDAP (Equipo Diocesano de Animación Pastoral).

𝐎𝐛𝐣𝐞𝐭𝐢𝐯𝐨: Promover la misión en la parroquia y compartir la experiencia vivida durante el año.

𝐓𝐞𝐦𝐚: Una Iglesia en salida es una Iglesia misionera.

Texto bíblico: Evangelio de San Lucas 24,50-53

Justificación: 

Enero y febrero es un tiempo para descansar como lo hizo Jesús «vamos a descansar un poco» (Mc. 6, 31), pero ahí mismo se encontró con la multitud y después del descanso vino la misión. La experiencia de los discípulos de Emaús después de haber reconocido a Jesús en la fracción del pan, ellos vuelven motivados a anunciar a sus hermanos de que era verdad de que estaba vivo. Toda experiencia con el Cristo Resucitado desemboca en una misión, de lo contario es una experiencia incompleta.

Las misiones son un espacio para caminar con la comunidad, tal vez muchos tienen recuerdo de antaño de cómo eran las misiones. El espíritu misionero debe adaptarse a las circunstancias de estos tiempos y estar atentos a lo que el Espíritu Santo nos conduzca y nos diga lo que tenemos que hacer.

El texto que nos ilumina este mes, es el Evangelio de San Lucas, es la despedida de Jesús que se va al cielo, después de haber caminado junto a sus discípulos. Ellos se mantienen alegres, vuelven a su comunidad y desde ahí viven la presencia de Dios, conscientes de la misión que el maestro les ha encomendado.

Nosotros durante este año hemos hecho el mismo itinerario de los discípulos de Emaús y preguntémonos, ¿qué queda de toda esa experiencia? Debe quedar alegría y ánimo para continuar con la misión que el Señor nos encomienda. La pastoral que realizamos debe tener continuidad, tener procesos y debe ser todo un itinerario de vida de todos los cristianos. No podemos cortar en diciembre y retomar en marzo, el itinerario de nuestro Sínodo Diocesano exige continuidad, para poder seguir caminando como comunidad diocesana de Tacna y Moquegua.

Podemos organizar las misiones parroquiales, quizás no hemos logrado llegar a la meta trazada para este 2022. Puede que todavía haya lugares en nuestra jurisdicción parroquia donde no ha habido presencia de nosotros como por ejemplo las zonas parroquiales.

Podemos apoyar a las parroquias hermanas a seguir preparándose en nuestro Sínodo Diocesano. El hecho de ser llamados una Iglesia en salida implica un cambio en nuestro actuar y ver la pastoral con los ojos de Dios y cómo quiere que caminemos.

𝐆𝐞𝐬𝐭𝐨 𝐲 𝐚𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐬𝐢𝐠𝐧𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚:

𝐀 𝐧𝐢𝐯𝐞𝐥 𝐟𝐚𝐦𝐢𝐥𝐢𝐚𝐫:

Orar en familia por la misión organizada por la parroquia.

𝐀 𝐧𝐢𝐯𝐞𝐥 𝐝𝐞 𝐳𝐨𝐧𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐫𝐨𝐪𝐮𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬:

Los grupos, movimientos parroquiales, etc. estarán encargados de coordinar y realizar una misión en las zonas de la parroquia.

Check Also

Programa de Fiesta en honor a San Jerónimo – 30 de Septiembre Ilo

La comunidad parroquial San Jerónimo de Ilo invita a todos los fieles a participar  del …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook