COMUNICADO PARA LOS SACERDOTES, RELIGIOSAS Y COMUNIDAD DIOCESANA CON MOTIVO DE LA APERTURA DE LA XVI ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DEL SINODO DE LOS OBISPOS
Tacna, 12 de octubre del 2021
Reciban un saludo fraterno en nombre de Nuestro Señor Jesucristo, el “Señor de los Milagros”, pido a Él, que siga acompañándonos en nuestro caminar del día a día.
Queriéndonos unir a la convocatoria hecha por el Papa a participar de la “Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe” en la fase de la escucha, invité a toda la comunidad diocesana el pasado 23 de julio a que se unan y participen virtualmente con respuestas personales y comunitarias en los múltiples espacios de reflexión a modo de foros en toda nuestra América Latina. Esta Asamblea Eclesial ahora tendrá lugar en su fase presencial entre el 22 y el 28 de noviembre del 2021, en el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe en México.
En esa misma dinámica de escucha el Papa Francisco, el 24 de abril del 2021 aprobó un nuevo itinerario sinodal para la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, prevista inicialmente para el mes de octubre del 2022, con el tema: «Por una Iglesia Sinodal: Comunión, participación y misión».
El recorrido para la celebración del Sínodo se articulará en tres fases, entre octubre del 2021 y el octubre del 2023, pasando por una fase diocesana y otra continental, que darán vida a dos Instrumentum Laboris distintos, antes de la fase definitiva a nivel de Iglesia Universal.
La finalidad del Sínodo es escuchar a toda la Iglesia y encontrar métodos que faciliten el llevar este concepto de “sinodalidad” a la práctica.
Me da mucha alegría saber que nosotros estamos en sintonía con el caminar de la Iglesia Universal; ya que la sinodalidad como proceso de escucha es parte de nuestro itinerario pastoral del PRED; recordarán que el 2020 conmemorando los 75 años de camino como Iglesia diocesana, íbamos a iniciar los preparativos de nuestro Sínodo Diocesano con el lema: “Bautizados y enviados a predicar la Buena Nueva del Reino”, por motivos de la pandemia tuvimos que suspenderlo.
La apertura del Sínodo de los obispos lo realizó el Papa Francisco en Roma este 9 y 10 de octubre y como parte de este itinerario nos pide a los obispos que iniciemos esta oportunidad de escucha en nuestras jurisdicciones; yo daré inicio a este camino sinodal en nuestra diócesis el día lunes 18 de octubre en la Fiesta del Señor de los Milagros en la celebración eucarística de las 7:30 a.m. desde la Catedral, pido que en ese espíritu de comunión se unan cada uno de ustedes desde sus parroquias y comunidades parroquiales, leyendo el mensaje que les haré llegar oportunamente en el momento de la homilía en la misa que celebrarán el lunes 18 por la Fiesta del Señor de los Milagros.
Esta es una oportunidad para retomar nuestro itinerario diocesano que marca nuestro PRED. El EDAP nos hará llegar subsidios que nos ayudarán a comprender mejor cómo caminaremos en sintonía con la Iglesia Universal.
Los invito a que nos unamos en oración para que esta experiencia sinodal dé frutos en la Iglesia Universal y también en nuestra Diócesis.
Que Nuestra Patrona la Virgen del Rosario y el Señor de los Milagros nos acompañen en esta experiencia sinodal.
Atentamente.
+Mons. Marco Antonio Cortez Lara
Obispo de la Diócesis de Tacna y Moquegua
DESCARGA EL PDF AQUI