sábado , junio 3 2023

COMUNICADO FESTIVIDAD DEL SEÑOR DE LOCUMBA 2021

Hacemos de conocimiento público las medidas tomadas por la Festividad del Señor de Locumba.

COMUNICADO

A todas las autoridades, pobladores, fieles y devotos del Señor de Locumba.

Por medio de la presente, el Santuario Señor Locumba, se une al sentir de nuestros fieles, devotos y pobladores, conscientes de la realidad de emergencia actual en todos los órdenes, y atendiendo al llamado de nuestro Padre y Pastor, Monseñor Marco Antonio Cortez Lara, para que la fe siga siendo el pilar que sostiene nuestras luchas y esperanzas, en medio de la incertidumbre que vivimos en estos tiempos. Por ello, en sintonía con la rueda de prensa dada el día 27 de agosto a las 11:00 a. m.  en el auditorio de la CURIA EPISCOPAL DE TACNA, informamos:

  1. La FESTIVIDAD DEL SEÑOR DE LOCUMBA no se llevará a cabo este año atendiendo a la situación de pandemia que aún mantiene el estado de emergencia en nuestra nación, por lo que sólo se realizarán misas presenciales y trasmitidas con los aforos permitidos al 40 %.
  2. El Santuario estará abierto a los fieles, con la salvedad que a las misas comunitarias solo se podrá acceder adquiriendo un tique de entrada a través de la página web de la Diócesis sin costo alguno (válido para una misa y una persona durante todo el mes de septiembre).
  3. Se suprimen manifestaciones colectivas que conlleven aglomeración como peregrinaciones, caminatas, procesiones, bailes religiosos, vigilias, grupos de oración en el templo, misas en la plaza pública, ventas de artículos religiosos dentro y fuera del santuario, bendiciones de carros, fuegos artificiales y serenatas durante todo el mes de septiembre.
  4. La veneración al Señor de Locumba a través del pasillo que lleva hasta la cruz del calvario, queda suprimida durante el mes de septiembre. Debiendo hacerse sólo desde el interior del templo, en la banca correspondiente sin aglomeraciones delante de su imagen por ningún motivo. (selfis, fotos grupales, etc)
  5. Las misas se realizarán con el absoluto cumplimiento de las normas sanitarias que rigen el resguardo de nuestros fieles, teniendo controles en la entrada del templo y guardando el tiempo adecuado entre misas para la desinfección requerida.
  6. El horario de misas se encontrará en la plataforma de inscripción para que el fiel pueda elegir el día y la hora de su conveniencia.
  7. Se sugiere por el mes de septiembre, siempre en línea de cuidado y protección, que las personas con una situación de vulnerabilidad (ancianitos y niños) de preferencia nos visiten a partir del mes de octubre cuando se retoman los protocolos sin los tiques de entrada.
  8. No se permitirá el ingreso de fieles a las misas sin el tique, doble mascarilla y el acatamiento de las normas establecidas para el resguardo de todos los presentes.
  9. El aforo máximo permitido será de 80 personas
  10. El tique sólo le permitirá estar en la misa, por lo que se les exhorta a no permanecer en las adyacencias del templo, plaza, lugares públicos. Una vez terminada la misa, rogamos dispongan el tiempo adecuado para salir de la villa de Locumba y permitir la visita y asistencia de fieles a las otras misas del día.
  11. No habrá misa de vísperas, ni misa central, ni festividad en los días fuertes. La devoción al Señor de Locumba no se circunscribe a un mes en especial, sino a todo el año.
  12. Todas las celebraciones de misas serán trasmitidas a través de la página de Facebook del Santuario(https://www.facebook.com/Sr.delocumba), por lo que sugerimos, a ser posible, acompañarnos a través de los medios virtuales, hasta que podamos contar con garantías reales para una asistencia normal al santuario.

Por todo lo expuesto, con la bendición del Señor de Locumba y de su santísima Madre, esperamos que este tiempo de prueba acreciente nuestra fe y compromiso para hacer posible el cambio que esperamos y anhelamos: el cese de la pandemia y la unificación en la justicia y la paz de nuestro amado Perú.

Gracias de antemano por su comprensión. Con especial afecto.

 

Isrrael Dedsaeth Orozco Zambrano

Rector del Santuario Señor de Locumba

 

 

Check Also

LEMA DEL MES DE JUNIO 2023

Para caminar con Jesús: “Sé manso y humilde de corazón” (Mateo 11,29) es el lema del mes de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook