domingo , diciembre 10 2023

DELEGACIÓN DE JÓVENES PARTICIPAN DE JMJ EN PANAMÁ

El primer grupo de la delegación de jóvenes de la Diócesis de Tacna y Moquegua, ya se encuentra en Panamá para participar de lo que será la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) que se llevará a cabo del 22 al 27 de enero del 2019.

Cabe mencionar, que ellos también participarán de la Semana Misionera previa a JMJ, donde junto al Papa Francisco y miles de jóvenes en el mundo, vivirán una experiencia con Cristo que no olvidarán.

Oremos por todos los jóvenes, que como ellos, van a vivir esta experiencia, para que se encuentren dispuestos, atentos y orantes en estos días de misión y formación.

Programa JMJ 2019

Página Oficial de la JMJ Panamá 2019

Datos de la JMJ

Es un encuentro de jóvenes de todo el mundo con el Papa, en un ambiente festivo, religioso y cultural, que muestra el dinamismo de la Iglesia y da testimonio de la actualidad del mensaje del Jesús. “Es mucho más que un acontecimiento. Es un tiempo de profunda renovación espiritual, de cuyos frutos se beneficia toda la sociedad” (Benedicto XVI). Un medio extraordinario de evangelización para fortalecer la pastoral juvenil. Se realiza cada tres años y el último se llevó a cabo en Cracovia en el año 2016.

*La Jornada Mundial de la Juventud Panamá, es la tercera JMJ que tendrá lugar en América Latina, después de Buenos Aires (Argentina – 1987) y Río de Jaineiro (Brasil – 2013).

El fundador y el primer promotor de la JMJ fue san Juan Pablo II. Con el objetivo de favorecer el encuentro personal con Cristo, que cambia la vida; promover la paz, la unidad y la fraternidad de los pueblos y las naciones del mundo, a través de la juventud como embajadora. Y desarrollar procesos de nueva evangelización destinada a los jóvenes.

Actualmente la JMJ tiene dos partes: la primera, se trata de los Días en las Diócesis. En esta etapa, los jóvenes van a diversas regiones del país, y en la Jornada Mundial de la Juventud 2019 también visitarán otros países de Centroamérica. En estos días previos a la JMJ los peregrinos conviven con las familias que los acogen y profundizan en la fe a través de actividades dentro de las comunidades con las que comparten. La segunda parte son los Actos Centrales, es decir, las actividades programadas en la ciudad principal, que incluyen el Festival de la Juventud, actividades de catequesis, música, arte y los encuentros espirituales con el Santo Padre.

Check Also

Cuatro Seminaristas serán ordenados Diáconos este 18 de diciembre

Con inmensa alegría y fruto de la oración constante por más vocaciones para nuestra Iglesia …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook