Este 18 de diciembre, la Diócesis de Tacna y Moquegua celebrará su 73 aniversario de creación, por ello los invitamos a participar de la Misa Solemne en la Catedral de Tacna a las 5:00 p.m., que será presidida por el Obispo de la diócesis, Monseñor Marco Antonio Cortez Lara.
Así también, en el marco de esta celebración, el Seminarista Alfredo Quispe Flores recibirá la Ordenación Diaconal tras varios años de formación en el Seminario Misionero San josé y perseverancia en su llamado vocacional al sacerdocio.
Celebremos juntos un año más como pueblo de Dios camino a la santidad.
RESEÑA HISTÓRICA DE LA DIÓCESIS DE TACNA Y MOQUEGUA
En el siglo XIX Tacna y Moquegua pertenecían al Obispado de Arequipa, hasta que el 21 de enero de 1943, el Presidente Manuel Prado Ugarteche promulgó la ley Nro. 9792, con la cual legaliza la creación de la Diócesis de Tacna.
El 18 de diciembre de 1944, el Papa Pío XIX aprueba la creación de la Diócesis de Tacna, correspondiéndole lo territorios de Tacna y Moquegua.
Mediante un decreto emitido por la Congregación de los Obispos del Perú; el 11 de julio de 1992, se dictamina el cambio de nombre de la Diócesis de Tacna por el de Diócesis de Tacna y Moquegua.
El primer obispo en asumir la dirección de la Diócesis de Tacna y Moquegua fue el Excmo. Mons. Carlos Alberto Arce Macías en el año 1945.
Posteriormente en 1956 Mons. Alfonso Zaplana Belliza, luego le siguieron Mons. Oscar Catuarias Pastor (1973), Mons. Oscar Alzamora Revoredo (1982), Mons. Hugo Garaycoa Hawkins (1991), Mons. José Eduardo Velásquez – Obispo Coadjutor (2000) y en el 2005 Mons. Marco Antonio Cortez Lara, actual Obispo de la Diócesis de Tacna y Moquegua.
La Diócesis desde su creación ha cumplido una labor evangelizadora, de apoyo en aspectos espirituales y de caridad en las regiones de Tacna y Moquegua.